Soy Alicia Tio, y podrás encontrarme en redes sociales como @fertility_navigator, en mi perfil, podrás encontrar además información tanto en español como en inglés.
Desde que comencé a estudiar la carrera de Biología me fascinó la embriología. Entender como millones de células (los espermatozoides) son capaces de moverse, encontrar al óvulo y dar lugar a un bebé después de nueve meses me pareció algo realmente asombroso y complicado. Por eso decidí que quería seguir en este campo.
Tras acabar mi especialización en biología y tecnología de la reproducción, en 2015 comencé a trabajar en una clínica de reproducción asistida donde realmente aprendí lo complicado del asunto y el impacto psicológico que la infertilidad tiene en las personas que desean cumplir su sueño reproductivo y tienen problemas para ello. Por eso cada día me involucro al máximo en acompañar a estas personas y explicarles todo lo necesario para que transiten este momento de su vida lo mejor posible (estén en un tratamiento de fertilidad o no).
Desde 2019 ofrezco asesoramiento en fertilidad en Estados Unidos aunque mi objetivo es ofrecérselo a quien lo necesite. Por eso he creado una cuenta de Instagram @fertility_navigator y estoy creando mi página web, que estará disponible pronto.
Desde este espacio que me brinda invitroRed, aprovecho para decir a cualquier persona que esté atravesando estos duros momentos, que tengan paciencia y no tengan miedo en pedir ayuda o asesoramiento a profesionales del campo de la fertilidad porque podemos hacerles este camino infinitamente más fácil.
Estoy a vuestra disposición en mis redes sociales.
Alicia Tio Castro.





Publicaciones destacadas

Preservación de la fertilidad.
Se conoce como preservación de la fertilidad a la técnica realizada para extraer los gametos (masculinos o femeninos) del cuerpo y preservarlos para su uso futuro.

¿Qué es la ventana de fertilidad?
La ventana de fertilidad es el término que utilizamos para referirnos a los días del ciclo que es más probable quedarse embarazada.

¿Hay microorganismos que pueden afectar nuestro éxito reproductivo?
Aunque suene raro, la respuesta es Si!

Dejar una opinión